Cuadro de Mandos Agrícola

Controla tus indicadores financieros en tiempo real para mejorar la toma de decisiones.

Probablemente no nos equivocamos si afirmamos que en el pensamiento del público general se tiene (evidentemente de forma equivocada) al sector de la agroindustria como un sector de bajo valor añadido y en el que la digitalización de la operativa del negocio es escasa o nula. Sin embargo, y en base a nuestra experiencia en el sector y en los datos publicados, estamos ante uno de los sectores que mayor esfuerzo está realizando en los últimos años para no perder el tren de la automatización de procesos y la digitalización de todos los procedimientos.

Y esto es así porque, probablemente, el tren de la automatización y la digitalización sea el único tren que permita a las empresas del sector hacer frente a los retos a los que se enfrenta actualmente y que son, entre otros: fuerte competencia en precios con productos de zonas del norte de África; cambio climático y todas sus derivadas; creciente tendencia en los gustos del consumidor por productos ecológicos y elaborados con la menor repercusión posible en el medio ambiente; o incremento de los coste de las materias primas y los suministros.

Los distintos apartados de los que se compone el cuadro de mandos son:

Indicadores principales

Financiero, Comercial y de Gestión.

Balance

Situación de activos y pasivos de la compañía. Desglose por centro de operaciones.

P&L

Evolución del resultado del negocio, detallado por epígrafe. Desglose por centro de operaciones. Detalle temporal.

Ventas

Análisis de aspectos comerciales y evolución de los mismos. Desglose por centro de operaciones, cliente y tipo de producto. Mapa origen/destino.

Producción

Detalle de costes y rentabilidad de la producción por zona y tipo de producto. Análisis condiciones metereológicas a corto plazo. Detalle consumos.

Previsión Producción

Detalle de la previsión a medio plazo por tipo de producto, zona, y agricultor.

La información contenida en el cuadro de mandos se podrá segmentar/filtrar por cualquier de las características incluidas en la fuente de información (fecha, establecimiento, cliente, familia, producto, etc.).