
Cuadro de Mandos Gestión de Stock
Controla tus indicadores financieros en tiempo real para mejorar la toma de decisiones.
Con muy pocas excepciones, el control y la eficiente gestión del stock es uno de los principales caballos de batalla a los que se enfrenta el gestor de una empresa de casi cualquier sector. Y, aunque cada vez es más frecuente que se dediquen los recursos necesarios a los procedimientos relacionados con este punto, el stock continúa siendo, de forma general, uno de los grandes olvidados a la hora de controlar en cuenta a la gestión de un negocio.
Esto adquiere especial importancia si nos paramos a pensar en todos los procesos en los que, una eficiente gestión y control del stock, supone la diferencia entre el éxito y el fracaso: en compras, para evitar sobredimensionar el stock y tener problemas de espacio o caducidad; en ventas, para evitar roturas de stock; en logística, para reducir los tiempos de preparación de pedidos y, por tanto, reducir costes; en el departamento financiero, ya que el correcto registro de la variación de existencias es necesario para determinar la situación financiera de la empresa; entre otros.
Los distintos apartados de los que se compone el cuadro de mandos son:
General
Evolución del stock. Índice de rotación. Datos generales. Composición por proveedor.




Detalle stock
Composición del stock al máximo detalle disponible (referencia, proveedor, unidades, precio unitario, riesgo caducidad, índice rotación, etc).


Errores Stock
Tablas para detectar de forma automática posibles errores en el stock reportado por el ERP (unidades negativas, valoración <0€, margen teórico bajo).




Pedido teórico
En base a criterios a completar respecto a días de cobertura y rango de fechas de ventas a considerar, se elabora un pedido teórico automáticamente.


